La Navidad es una oportunidad para aprovechar este conjunto de estrategias y generar mayores interacciones.
La Navidad es la fecha perfecta para aumentar tus ventas, por la tendencia a comprar en el comercio local y por la necesidad de comprar regalos para seres queridos y cercanos, por esto, creemos que una buena estrategia de mkt digital, te ayudará a alcanzar esos objetivos y posicionarte como una excelente alternativa para estas fechas.
El mkt digital es un complemento del marketing tradicional, además se va actualizando constantemente y se utiliza como estrategia para las redes sociales e internet para gestionar productos y aumentar interacciones que luego pasan a ser ventas.
Como mencionamos, uno de los principales objetivos del mkt digital es generar ventas, ya que mediante una estrategia tus productos o servicios se dan a conocer al público, de esta manera puedes vender y aumentar tus ventas con un buen uso de estas herramientas. Conoce aquí, otros objetivos y beneficios de un completo informe sobre este tema.
Ahora que conoces la importancia de utilizar una estrategia de marketing y cómo implementarla, te señalaremos algunas acciones que no pueden faltar en tu estrategia de ventas navideñas y que te servirán para otro tipo de festividades e hitos.
¿Cómo impulsar tus ventas en las plataformas online?
Agrega un toque navideño:
Es muy importante que esto sea visible. Puedes subir una foto al feed de tu Instagram o actualizar la foto de perfil con un gorro navideño, guirnalda u otro elemento. Además, si tienes sitio web o ecommerce, te recomendamos decorarlo también, para que tus clientes al ingresar puedan ver que cuentas con opciones para regalar esta navidad y que estás actualizado.
Crea promociones:
Las personas buscan regalos especiales, por lo que, te recomendamos estudiar bien a tu mercado y generar packs, descuentos y promociones para los productos que más crees que se venderán, recuerda darle un toque atractivo y navideño a tu promoción. Además, agrega una publicidad pagada, para que puedas abarcar a un público más amplio y llegues a esos futuros clientes.
Agrega detalles:
Los detalles sí importan, sobre todo en esta época de sensibilidad, es importante que le agregues un toque especial a tus ventas para navidad, ya sea un empaque nuevo o un producto de regalo, también puedes mostrarte como una marca más humana a través de publicaciones en tus redes sociales en las que invites a compartir en familia con responsabilidad frente a la situación de la pandemia.
Utiliza email marketing:
Una excelente alternativa para llegar a segmentos en específico es a través del email marketing, puedes crear campañas dirigidas a cada público agregando tus promociones y packs navideños, a través de leads llamativos y directos, para aumentar tus ventas y fidelizar a tus clientes. Incluso puedes hacerlo después de esta importante fecha, de esta manera tu marca logra estar en la retina de las personas.
Generar contenido navideño:
Como señalamos en el artículo anterior generar una estrategia de contenidos es parte del mkt digital para lograr un mayor alcance y sobre todo fidelizar a tus clientes. Por esto, no debes dejar pasar esta importante fecha para las personas y generar contenido como artículos y notas acordes a la época, busca la manera de relacionarlo a tu negocio, para que puedas generar un vínculo con tus lectores, además recuerda generar interacciones a través de comentarios y reposteos.
Crear incentivos:
Probablemente con tus campañas navideñas captes a nuevos clientes, por esto, es importante que generes un enganche con ellos más allá de una sola compra. Puedes incentivarlos a suscribirse en algún canal que tengas, ebooks, blog, redes sociales y otros, de manera que de cierta forma sigas en contacto con ese cliente.
Recuerda siempre estar al día de las tendencias del mkt digital, redes sociales, hitos y otros acontecimientos, para destacar, ser una empresa confiable y actualizada, de esta forma podrás comenzar a aumentar tus ventas y posicionarte en el mercado al que te dedicas.
Por esto debes conocer el comportamiento de compra de los consumidores en la web, saber que está cada vez más en aumento y ofrecer el servicio que ellos esperan, siempre resguardando la calidad en todo el proceso de compra.