¿Reciclas? Descubre cómo participar de esta iniciativa sostenible
¿Reciclas? Descubre cómo participar de esta iniciativa sostenible
Fecha de Actualización: 10 de Diciembre de 2021
El programa Seal the Cycle busca promover soluciones para la reutilización de los envases de productos adhesivos. Se entregarán 20 mil euros al ganador.
En una convocatoria global, la empresa Henkel, reconocida como una de las compañías líderes en tecnologías adhesivas, en convenio con la Fundación Chile, han puesto en acción un llamado a una iniciativa sostenible llamada Seal the Cycle.

“Esta iniciativa nace del compromiso de Henkel, que busca promover el desarrollo de una industria más sostenible a través de la búsqueda de soluciones y envases más ecológicos que faciliten el reciclaje y habiliten el camino hacia una economía más circular. Es con este objetivo que se ha unido a ChileGlobal Ventures, área de capital de riesgo de Fundación Chile”, explican desde la organización.
Este programa busca motivar a distintas startups, Pymes, grandes empresas, e incluso centros de investigación, que se pongan en proceso de lograr levantar soluciones innovadoras y tecnológicas para apoyar el importante desafío de lograr reciclar los envases del mundo adhesivo.
Iniciativa sostenible Seal the Cycle
Lo que busca Seal the Cycle, es levantar una solución tecnológica que logre separar de los residuos el HDPE (Polietileno de Alta Densidad) que quedan en los cartuchos de los productos. Esta iniciativa sostenible se enfoca en incorporar el material recuperado en la cadena de valor del reciclaje de los plásticos. En esa misma línea, califican tecnologías que “permitan el reciclaje directo de los cartuchos a través de darle un nuevo uso al HDPE sin limpiar”, añade la organización.
“Tenemos un gran desafío con estos cartuchos: actualmente no existe una forma de incluirlos en la cadena de reciclaje. A nivel general, no hay una conciencia sobre la disposición de estos residuos. La gran barrera para el reciclaje de estos productos se debe a la existencia de residuos de silicona en los cartuchos usados, que con los métodos usuales de las procesadoras, no se pueden separar”, señala Roberto Pávez, gerente de desarrollo LATAM de Henkel.
Opciones a postular
Los interesados en postular a esta iniciativa sostenible deben cumplir con los siguientes requisitos, tal como señalan las bases oficiales de Seal the Cycle:
- Empresas, startups, pymes o centros de investigación que cuenten con tecnologías o modelos de negocio innovadores que permitan reciclar cartuchos de silicona HPDE.
- Las soluciones propuestas pueden tener diversos niveles de madurez. Son elegibles soluciones que están aún en etapas tempranas de desarrollo.
- Las soluciones y/o tecnologías deben estar validadas en laboratorio con potencial de escalabilidad industrial y en un nivel de preparación tecnológica (TRL) 3 o superior.
- Es recomendable que los participantes tengan la disponibilidad de trabajar con Henkel en un proyecto piloto en Chile.
- También es posible proponer un piloto en una locación alternativa pensando en una transferencia tecnológica para el piloto en Chile.
- Sólo las entidades legales son elegibles para aplicar.
Las postulaciones están abiertas hasta el próximo miércoles 22 de diciembre, y puedes hacerlo directamente desde este enlace. Los ganadores serán anunciados el 21 de enero.
Quien resulte elegido como ganador obtendrá un premio de 20.000 Euros, a lo que se suma la opción de desarrollar un proyecto piloto en Chile relacionado a sellantes de silicona junto a la compañía Henkel; incluso, este piloto podría escalarse internacionalmente.
Andrés Mitnik, director Corporate Venturing de ChileGlobal Ventures, destaca que el proyecto busca “impulsar la transformación del mundo hacia un desarrollo más sostenible y buscar nuevas formas de crecimiento y desarrollo que nos permita proteger nuestro ecosistema, así como también enfrentar las consecuencias del cambio climático es clave en el contexto actual”.
Para cerrar, destacar que todas las startups que lleguen a la final entrarán en un proceso de análisis con el equipo de búsqueda y selección de ChileGlobal Ventures. Si califican, podrán ser incluidas en su portafolio y optar a sus líneas de financiamiento.