Icon Registrate
Regístrate
Icon Perfil
Iniciar Sesión

¡Postula! Nuevo fondo de innovación para negocios de mujeres

¡Postula! Nuevo fondo de innovación para negocios de mujeres

El programa de Corfo incentiva la contratación de profesionales de áreas de ciencia y tecnología y/o innovación en Pymes con liderazgo femenino.

Llamado “Capital Humano para la Innovación en Empresas de Mujeres”, este nuevo concurso de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) apoya a los negocios dirigidos por mujeres, que posean al menos el 50% de la empresa (capital o derechos societarios) y que, además, tengan la representación legal (individual o conjunta).

Una de las motivaciones de esta iniciativa es que, según el Informe de Género, Educación y Trabajo de Comunidad Mujer, sólo un 23% de la actividad de negocios de mujeres ofrece productos o servicios innovadores, al mismo tiempo que sólo un 38% tienen liderazgo femenino. De esta forma, se busca trabajar en políticas públicas
de innovación
, economía social y Pymes que también promuevan los derechos, igualdad y autonomía del género.

¿De qué se trata el fondo?

Corfo financiará hasta el 90% del costo total del proyecto para aquellos negocios liderados por mujeres, con un tope global de $40.000.000. Éste debe tener una duración entre 12 y 18 meses, con posibilidad de prorrogarlo hasta en 4 meses.

El beneficio se entrega, en formato de subsidio no reembolsable, para:

  • Contratación de un/una profesional de las áreas de la ciencia, tecnología y/o innovación con grado de Magíster o Doctor/a (chileno o extranjero con permanencia definitiva). Se financiará hasta el 80% del costo total del proyecto para profesionales hombres, y un 90% para profesionales mujeres.
  • Contratación de un/una profesional del extranjero, sin residencia permanente en el caso, justificado, de un desafío de alta especificidad.
  • Materiales y fungibles para la construcción de prototipos de baja resolución y actividades de gestión de I+D.
  • Adquisición de equipamiento -inversiones-, hasta $2.000.000.
  • Asistencia a seminarios nacionales e internacionales.
  • Costo de garantías.

**La Pyme debe aportar financiamiento restante en aportes no pecuniarios (valorados), y al menos el 50% mediante aportes pecuniarios (en efectivo).

¿Cómo postular?

Las postulaciones son hasta el 29 de diciembre a las 16:00 horas, y se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresar al sistema de postulación en línea para el programa.
  2. Asegurarse de que el perfil de la Pyme existe o, en caso contrario, crearlo.
  3. Descargar y completar los formularios de postulación.
  4. Completar todos los datos requeridos y adjuntar antecedentes técnicos, económicos y legales solicitados.
  5. Repetir los mismos pasos con el formulario técnico de postulación (Word), formulario de presupuesto (Excel) y/o documentos de respaldo (cotizaciones u otros).
  6. Subir los antecedentes legales solicitados. Si es una persona jurídica: fotocopia simple del instrumento en donde conste el nombre del (de los) representante(s) y sus facultades para presentar programas y suscribir el respectivo convenio de subsidio con Corfo. Si es una persona natural (empresario individual): fotocopia de su cédula de identidad por ambos lados.

¿Crees que este tipo de subsidios promueven los negocios de mujeres en Chile? Comenta en Comunidad Empresas.

Te puede interesar