Icon Registrate
Regístrate
Icon Perfil
Iniciar Sesión

¿SEM o SEO? Descubre qué es más efectivo para tu negocio

¿SEM o SEO? Descubre qué es más efectivo para tu negocio

Aprende a escoger la técnica adecuada para mostrar tu sitio web y atraer tráfico de calidad con los consejos de un experto en marketing digital.

SEO y SEM son dos conceptos imprescindibles en las estrategias de marketing digital. Sin embargo, estos términos a veces pueden traer algo de confusión, especialmente a la hora de definir cuál es el mejor para tu empresa o cómo usarlos para que se potencien entre sí.

Si bien ambas técnicas ayudan al posicionamiento, visibilidad y tráfico de tu sitio, funcionan de manera distinta:

  • SEO:  término que corresponde a las siglas en inglés Search Engine Optimization, que en español se traduce como optimización para los motores de búsqueda. Es decir, permite mejorar la visibilidad de tu empresa en diferentes buscadores, como Google o Yahoo, de manera orgánica (sin pagarle al buscador) para lograr una posición destacada en los resultados.
  • SEM: el concepto Search Engine Marketing (marketing en motores de búsqueda) se refiere a las técnicas que mejoran el posicionamiento de tu sitio web a través de anuncios pagados que aparecen en los buscadores para determinadas palabras clave, siendo Google AdWords (ahora Google Ads) la más popular.

¿Cuál de los dos utilizar en tu negocio? En Comunidad Empresas conversamos con Rodrigo León, gerente comercial de Wua, empresa experta en gestión de redes sociales y marketing digital, quien entrega 4 aspectos que debes considerar para escoger entre SEO o SEM en tu estrategia:

Tiempo necesario para posicionar

Tener claros los objetivos y los resultados que se desean conseguir resulta clave antes de escoger entre ambas estrategias, debido a que el tiempo necesario para que tu empresa alcance un posicionamiento óptimo en Google puede variar drásticamente. “Una campaña SEM, como Google AdWords (hoy Google Ads) o Shopping, puede tardar un par de días en generar un efecto, mientras que SEO requiere de meses para lograr resultados efectivos”, señala Rodrigo.

Precisamente, SEM posibilita que tu negocio aparezca en la primera página del buscador en un corto espacio de tiempo, por lo que podrás obtener visitas de manera rápida y efectiva. Por otro lado, si utilizas SEO el tiempo necesario para que esto ocurra dependerá del trabajo realizado sobre tu sitio web y del nivel medio de la competencia de la palabra clave a posicionar.

Costos asociados

Si se opta por anuncios de AdWords (Google Ads), el precio a pagar vendrá determinado por el número de clics en el sitio web, el que variaría según el sector del negocio. Por este motivo, es importante tener presente que, si se trata de un área con mucha competencia, el costo por clic (CPC) aumentará de manera exponencial, por lo que cada campaña SEM sólo será viable si se tiene un gran volumen de ventas.

“SEM implica un costo permanente para conseguir los objetivos comerciales”, indica Rodrigo, explicando que también hay que poner atención y no elegir a la ligera guiándose sólo por un balance de gastos. “Muchas personas indican que el SEO es gratis, pero en realidad requiere de una inversión importante de trabajo en estrategia y optmización de contenidos durante los primeros meses, aunque su gasto de mantenimiento es mucho más bajo”.

Contenido

Parte de esa diferencia entre costo inicial y sostenido que tienen ambas estrategias se encuentra en el material que disponga tu sitio web para mostrarse y atraer al público de tu interés.

“Una estrategia de SEO necesita generación de contenido de calidad, con bastante frecuencia y de parte de redactores experimentados. De ahí el alto costo de implementación inicial”, comenta Rodrigo, aclarando que en SEM el tema es bastante reducido, limitado a unas pocas palabras que deben ser de alta intención comercial.

Visibilidad a largo plazo

De acuerdo al profesional, “los resultados de SEM siempre ocuparán los primeros lugares de la página de resultados de Google, y si las palabras buscadas corresponden a productos, las campañas de Shopping aparecerán incluso por sobre los avisos de AdWords (actual Google Ads). Posterior a esto, vendrán los resultados orgánicos de SEO”.

En este sentido, hay que tener en cuenta que cuando se deja de financiar anuncios de campaña SEM, tu sitio web dejará de ser visible instantáneamente; mientras que, si trabajas con SEO, tu web perderá categoría de forma progresiva.

Por estas razones, explica el experto, ​el posicionamiento orgánico es más adecuado para realizar un ​trabajo global de marca y productos a largo plazo, mientras que ​una campaña pagada​ será más efectiv​a​ para ventas, ofertas y lanzamientos específicos.

Comparte estos consejos de SEO y SEM con otros emprendedores como tú. Sigue leyendo contenido de interés para tu negocio, registrándote gratis en nuestra Comunidad Empresas de Entel.

Te puede interesar